▷ Alfonso Ugarte – Héroes Peruanos
HEROES PERUANOS – Alfonso Ugarte El Coronel Alfonso Ugarte, a la par que Bolognesi, fue un HEROE entre los gloriosos HEROES PERUANOS de la Batalla del Morro de Arica que escogió la muerte, prefiriendo lanzarse desde lo alto del Morro, a que la bandera patria fuera profanada por las manos enemigas. Nació en Tarapacá en 1847 y…
▷ Piura – Norte del Perú
PIURA – NORTE DEL PERU El Departamento de Piura fue creado por Ley del 30 de marzo de 1861, dictada por las Cámaras Legislativas durante el Gobierno de Don Ramón Castilla. PIURA PERU Fue la primera ciudad creada en el Perú por Francisco Pizarro con el nombre de SAN MIGUEL DE PIURA. En 1784 el Virrey…
▷ Tribus indígenas del Amazonas Perú – Los Quechuas
Tribus indigenas del AMAZONAS PERU – Los Quechuas – LOS QUECHUAS Los Indios QUECHUAS ocupan ambas márgenes de los ríos Napo y Tigre. Estas tribus del AMAZONAS PERU entraron a la amazonía con los caucheros que bajaron de las faldas orientales de los Andes ecuatorianos a fines del siglo pasado y principios del actual. Están semicivilizados y hablan el quechua, diferente al del Cuzco, y…
▷ Historia de Ex Presidentes del Perú – Juan Velasco Alvarado – Fernando Belaunde Terry
Historia de ex PRESIDENTES DEL PERU – Juan Velasco Alvarado – Fernando Belaunde Terry GENERAL JUAN VELASCO ALVARADO Como Presidente del Comando Conjunto de la Fuerza Armada, derrocó al Presidente del Perú Fernando Belaúnde Terry en octubre de 1968, y formó la Junta de Gobierno Revolucionario que preside. El 9 de octubre de 1968, decretó la expropiación de la Refinería de Petróleo y de todo el complejo industrial de La Brea y Pariñas de Talara. Durante los años que ha gobernado, realizó…
▷ Biografía de Manuel Gonzales Prada – Escritores y Poetas Peruanos
ESCRITORES y POETAS PERUANOS – BIOGRAFIA de Manuel Gonzales Prada Manuel González Prada es uno de los escritores peruanos mas importantes, nació en Lima el 6 de enero de 1848. Fueron sus padres Don Francisco González de Prada y Doña Josefa Álvarez de Ulloa. Inició sus estudios en el Colegio Inglés de Valparaíso, Chile. De allí pasó al Seminario de Santo Toribio de Lima, donde no se adaptó a las exigencias del plantel y se trasladó…
▷ Los Caminantes – Un cuento para reflexionar
CUENTOS CON MORALEJA PARA REFLEXIONAR – Los Caminantes Han pensado, amiguitos, cuánto favorece en la vida saber sobreponerse a los dolores y fatigas y con voluntad y energía continuar adelante en la senda que nos hemos propuesto seguir? Para que lo tengan siempre presente lean uno de estos cuentos con valores para relexionar sobre la vida, que se los demostrará. Hassan y Saúl eran dos amigos que un buen día resolvieron ir hasta…
La historia del PERU INCA – LA CONQUISTA DEL IMPERIO INCAICO
La historia del PERU INCA – LA CONQUISTA DEL IMPERIO INCAICO La historia del Perú relata que los españoles arribaron cuando el Imperio Inca pasaba por un momento de decadencia y utilizando los instrumentos de la técnica europea no tardaron en aniquilar la resistencia de los incas. Hubo diversos factores que incidieron en la caída, diríamos fácil del otrora famoso Imperio. A la muerte de Huayna Cápac no se estableció con claridad quién…
PERSONAJES ILUSTRES DEL PERÚ (2 de 2)
JOSE GREGORIO PAREDES: El 20 de septiembre de 1822, fue diputado por Lima y Vicepresidente del Congreso Constituyente. En 1825 siendo Presidente del Congreso, presentó un Proyecto de Ley por el cual se reformaba el Escudo Nacional para representar en él, los Tres Reinos de la Naturaleza. Su proyecto fue aprobado por el Congreso y promulgado por…
PERSONAJES ILUSTRES DEL PERÚ (1 de 2)
HIPOLITO UNANUE: Fue fundador de la “Sociedad Amantes del País” que editó el famoso “Mercurio Peruano». Su vida la consagró plenamente a la causa de la libertad. Proclamada la independencia, fue Ministro de los Libertadores San Martín y Bolívar. Trabajó intensamente por la victoria y organización de la nueva República. Se le reconoce el doble mérito de Padre de la Patria y de la…
TUMBES y PIURA – NORTE DEL PERU
TUMBES y PIURA – NORTE DEL PERU DEPARTAMENTO DE TUMBES BREVE RESEÑA HISTORICA: Pizarro a su arribo a Tumbes, en 1532, no se conoce con exactitud el día, colocó en la playa que hoy lleva por nombre “Caleta La Cruz” el Símbolo de la Cristiandad, que serviría a la vez de atalaya, para futuros desembarcos. Tumbes fue Circunscripción de Trujillo desde el comienzo de la Colonia, formando parte del Corregimiento de Piura. Al constituirse Piura en Departamento en 1861, Tumbes quedó…