El Esqueleto Humano – Los Huesos del ser Humano
Contenido del Artículo
El Esqueleto Humano
El Esqueleto Humano está formado por un conjunto de piezas duras y resistentes llamadas HUESOS, que constituyen el armazón del cuerpo.
Los huesos del cuerpo humano sirven para sostener o proteger algunos órganos muy delicados del organismo (el cráneo encerrando la masa encefálica, la columna vertebral envainando a la médula espinal; y para el total o parcial desplazamiento del organismo o de algunos de sus miembros (elevación del brazo, cambio de lugar) estimulado por los músculos o tendones.
Articulo Relacionado: IMPORTANCIA DEL SISTEMA OSEO – FUNCIONES DEL ESQUELETO
Forma de los huesos del Cuerpo Humano
Los huesos que constituyen el esqueleto presentan tres formas principales:
- LARGOS, en los que predominan la longitud sobre las otras dimensiones (húmero, fémur, tibia, peroné, etc.);
- CORTOS que tienen sus tres dimensiones más o menos iguales (vértebras, huesos del carpo y del tarso)
- PLANOS, en los que predominan dos dimensiones, longitud y ancho (costillas, Huesos del cráneo, etc.). ‘
Estructura del Hueso del Cuerpo Humano
Huesos Largos del Cuerpo Humano
La diáfisis está formada por:
- El PERIOSTIO, membrana que recubre el hueso.
- El TEJIDO OSEO COMPACTO
- La MÉDULA OSEA o tuétano que ocupa el canal medular.
En la epífisis se encuentra:
- El TEJIDO OSEO ESPONJOSO que limita un gran número de cavidades ocupadas por la médula roja.
Huesos Planos del Cuerpo Humano
Están formados por:
- Una capa de tejido esponjoso situada entre dos capas de tejido compacto recubiertas de periostio.
Crecimiento de los Huesos
El crecimiento de los huesos es de dos Clases: en LONGITUD y en ESPESOR.
Crecimiento de los Huesos en Longitud
Se realiza al nivel de los cartílagos de conjunción, el cual va dando origen a nuevas células que luego se osifican. Dicho cartílago subsiste hasta la edad de 18 a 20 años y por lo tanto hasta esa edad se puede efectuar el crecimiento de una persona.
Crecimiento de los huesos en Espesor
Es simultáneo con el anterior, y es debido al periostio, cuya capa interna forma constantemente células que originan el aumento en grosor del hueso. Estas células, posteriormente, se osifican.
Composición Química de los Huesos
La sustancia fundamental que forma el tejido óseo está constituida por un tercio de OSEINA y dos tercios de SALES DE CALCIO (fosfato y carbonato de calcio).
Cabeza Osea
Huesos de la Cabeza
En esta región, también llamada CALAVERA, hay que distinguir otras dos menores: Hueso del cráneo y el hueso de la cara.
- HUESOS DEL CRÁNEO: Es una especie de caja, de forma ovoidea, que abarca toda la porción superior y posterior de le cabeza. En su interior aloja y protege la masa encefálica. Consta de OCHO huesos: un frontal, un occipital, un etmoides, un esfenoides, dos temporales y dos parietales.
- HUESOS DE LA CARA Consta de CATORCE huesos, de los cuales trece no tienen movimiento y sólo la articulación del maxilar inferior goza de gran movilidad. Estos huesos son: un vómer, un maxilar inferior, dos nasales, dos unguis o lacrimales, dos malares, dos cornetes, dos palatinos y dos maxilares superiores. Los dos maxilares superiores y el maxilar inferior presentan en sus bordes unas cavidades llamadas ALVÉOLOS que sirven para alojar los dientes.
Articulo Relacionado: IMPORTANCIA DEL SISTEMA OSEO – FUNCIONES DEL ESQUELETO
Esperamos que te haya gustado el Articulo, recuerda que puedes suscribirte totalmente gratis para recibir a diario la mejor información educativa. Somos «Educándote«