La biografia de FRANCISCO BOLOGNESI y las batallas – La BATALLA DE ARICA resumen (1)
La biografia de FRANCISCO BOLOGNESI y las batallas – La BATALLA DE ARICA resumen (1)
BOLOGNESI, VIBRANTE Y ENCENDIDO
EN PATRIOTICO ARDOR, BUSCABA ACASO
QUE PRONTA MUERTE LE SALTARA AL PASO;
Y COMO HUBIERA SIDO CORTO ESE DIA PARA TANTA GLORIA,
SI JOSUE PARO EL SOL EN SU CARRERA
HASTA ALCANZAR LA BIBLICA VICTORIA
¡AH! TAMBIEN EL LO HUBIERA DETENIDO
PARA SEGUIR EN LA BATALLA FIERA,
HASTA HABER MUERTO… YA QUE NO VENCIDO
(José Santos Chocano)
BIOGRAFÍA DE FRANCISCO BOLOGNESI
Francisco Bolognesi nació en Lima, (calle de Afligidos), el 4 de noviembre de 1816, y se bautizó a los cuatro días de nacido en la limeñísima Parroquia de San Sebastián. Fueron sus padres don Andrés Bolognesi, natural de Génova, y doña Juana Cervantes, distinguida dama arequipeña. Tuvo tres hermanos: Mariano, Margarita y Manuela Bolognesi.
A los ocho años de edad se trasladó con toda su familia a Arequipa, ciudad en la que recibió esmerada educación, ingresando al Seminario donde cursó sus estudios superiores.
En su juventud se dedicó al comercio y la explotación industrial de la coca y cascarilla en las montañas de Carabaya. Al comienzo como un distinguido empleado de los Señores Lebris y Violler. Y más adelante, por cuenta propia, con los capitalistas cuzqueños: Peña, Nadal y Garmendia.
La lucha denodada en las montañas, retempló el espíritu de Bolognesi, pero los negocios marcharon mal, viéndose obligado a establecerse en el Cusco, regresando posteriormente a Arequipa. Estando en ésta ciudad hizo su ingreso en el Ejército de don Ramón Castilla participando en la batalla de Carmen Alto.
En 1853, en el conflicto con Bolivia se alistó en la Guardia Nacional de Arequipa. Y en la Revolución del 54, a órdenes de Castilla se incorporó al Regimiento “Libres de Arequipa” con el grado de Teniente Coronel, siendo designado Comisario General del Ejército Libertador, es decir, un alto cargo de organización.
En la carrera de las armas, se dedicó al estudio de las matemáticas, abrazando la difícil arma de Artillería. En el sitio de Arequipa ya con el grado de Teniente Coronel a órdenes de Castilla atacó la trinchera de Santa Rosa, siendo herido.
Entre las medidas tomadas por Castilla durante su gobierno, está la de proveer de nuevo armamento al Ejército peruano. Por su conocida honradez y capacidad envía a Bolognesi a Europa con el objeto de adquirir baterías de campaña y volantes, con cañones rayados de último modelo.
CAMPAÑA DE TACNA Y ARICA – BATALLA DE ARICA
TENGO APENAS UN GRUPO DE SOLDADOS
PERO TENGO A LA VEZ LOS MÁS SAGRADOS
DEBERES QUE CUMPLIR; LA VOZ ESCUCHO
DE MI CONCIENCIA QUE MORIR ME MANDA
Y MORIRÉ DESPUES QUE EN LA DEMANDA
HAYA QUEMADO EL ÚLTIMO CARTUCHO.
(José Santos Chocano)
«PELEAREMOS HASTA QUEMAR EL ULTIMO CARTUCHO»; fue la frase heroica que pronunciara el Coronel Don Francisco Bolognesi el 7 de Junio de 1880. Inmortalizando así uno de los más sublimes hechos de la historia patria y que fuera la admiración del mundo entero. Esta frase constituye el más honroso legado que nos dejara el sacrificio heroico de un soldado, que no se rinde, y que en cambio, ofrece su vida en holocausto de la Patria.
Después de la derrota en la Batalla del Alto de la Alianza o BATALLA DE TACNA el 26 de Mayo de 1880, quedó como último baluarte de la resistencia la Plaza de Arica.
La Guarnición de Arica disponía de dos Divisiones: La Sétima al mando del Coronel JOAQUIN INCLAN, con los Batallones “Artesanos de Tacna”, “Granaderos de Tacna” y “Cazadores de Piérola”. Y la Octava al mando del Coronel ALFONSO UGARTE con los Batallones “Iquique” y «Tarapacá». Los Fuertes del Norte, Este y Morro. El Monitor «Manco Cápac’’ al comando del Capitán de Fragata SANCHEZ LAGOMARSINO y la Lancha “Alianza”; lo que hacía un total de 2,028 combatientes.
La biografia de FRANCISCO BOLOGNESI y las batallas – La BATALLA DE ARICA resumen (1), nos vemos en la segunda parte de éste interesante artículo acerca de la Batalla de Arica.