La historia del PERU INCA – LA CONQUISTA DEL IMPERIO INCAICO
La historia del PERU INCA – LA CONQUISTA DEL IMPERIO INCAICO
La historia del Perú relata que los españoles arribaron cuando el Imperio Inca pasaba por un momento de decadencia y utilizando los instrumentos de la técnica europea no tardaron en aniquilar la resistencia de los incas. Hubo diversos factores que incidieron en la caída, diríamos fácil del otrora famoso Imperio.
A la muerte de Huayna Cápac no se estableció con claridad quién debería sucederle en el trono. Fue así como sus hijos Huáscar y Atahualpa comenzaron a disputarse el poder. Surge lo inevitable y la guerra fratricida desarrolla. La suerte de Huáscar fue adversa. Fue vencido y tomado prisionero; la nobleza cuzqueña es diezmada por el ejército de Atahualpa. El imperio incaico se desangra; está dividido, momento preciso en que llegan los extranjeros, por lo que se ven favorecidos. El Imperio de los Incas llegaba a su fin. Quedaba sí el ejemplo para la posteridad, que reino dividido es presa fácil a cualquier sometimiento.
Otro de los factores que favoreció a los españoles fue sin duda algunas palabras de Huayna Cápac antes de morir. Diría él que hombres desconocidos, de tez blanca, llegarían a estas tierras y deber nuestro atenderlos. Su pronóstico, por venir de su persona, influyó poderosamente en el ánimo de los soldados y es así como no hubo resistencia. Un número reducido de soldados españoles tomó en su poder el Imperio Inca.
“Como uno de aquellos contrastes del destino, mientras Atahualpa, gozoso de su triunfo, esperaba la llegada de su hermano Huáscar para juzgarlo, se cernía sobre él una nueva amenaza ya que había sido vaticinada por sacerdotes y adivinos: hombres desconocidos llegaban al Perú y se acercaba a su fin el reinado de los Hijos del Sol. Precisamente en su hora de mayor gloria, y cuando todos los generales felicitaban al triunfador Atahualpa, uno de sus capitanes no participaba en esas manifestaciones de alegría. Extrañado el inca preguntó a Chalco, cuál era la causa de su melancolía y de su profunda tristeza, y éste le respondió: Señor, yo he observado la última noche los astros y he visto en ellos el presagio de una gran calamidad. De qué te servirá haber vencido y hecho prisionero al descendiente del gran Manco Cápac; tú has de experimentar la misma suerte. Tú ya no caerás en manos de Huáscar, de quien como hermano tuyo podías esperar alguna misericordia. Caerás en manos de extranjeros feroces que derrotarán tus ejércitos y acabarán por darte muerte. ¿Ves la causa de mi dolor?
Sin dar importancia a las palabras del capitán Chalco, Atahualpa se dirigió a Cajamarca para encontrar en sus aguas termales el necesario descanso de tan sangrienta lucha. No esperaba él que éste sería su último viaje come soberano y señor de la tierra del sol.
Cabe esta pregunta: ¿Acaso no influiría en el ánimo de los guerreros el presagio de Chalco?
Tan seguros estaban de la presencia de foráneos que Huáscar, antes de morir, exclamó: “Yo he sido poco tiempo señor de la tierra, y menos lo será el traidor de mi hermano, por cuyo mandato muero; ya lo matarán como a mí me matan”.
La historia del PERU INCA – LA CONQUISTA DEL IMPERIO INCAICO