PERSONAJES ILUSTRES DEL PERÚ (2 de 2)
PERSONAJES ILUSTRES DEL PERÚ (2 de 2)
PERSONAJES IMPORTANTES DEL PERÚ
BARTOLOME HERRERA
Nació en Lima el 24 de Agosto de 1808.
En 1821 ingresó al Real Convictorio de San Carlos donde optó el grado de Maestro de Artes y Doctor en Teología, asumiendo las Cátedras de Filosofía y Matemáticas. A los 24 años de edad recibió del Monseñor José Calixto de Orihuela la ordenación sacerdotal. Fue Director de la Biblioteca Nacional; Rector del Convictorio de San Carlos; Presidente de la Cámara de Diputados; Ministro de Instrucción, Justicia y Culto; Representante Extraordinario ante la Santa Sede; y finalmente Obispo de Arequipa.
Bartolomé Herrera fue un hombre de clara inteligencia que dedicó su vida al servicio de Dios y la Patria. Murió en la ciudad de Arequipa el 10 de agosto de 1864.
CREADORES DEL ESCUDO DEL PERÚ
JOSE GREGORIO PAREDES
Nació en Lima el 19 de marzo de 1778. Fueron sus padres don Gregorio Andrés Fernández de Paredes y doña Bernarda Ayala de Cañoli.
Hizo sus primeros estudios en Lima, en el Convento de la Buena muerte, bajo la dirección y apoyo del Padre Francisco Romero. En 1795 pasó a la Escuela de Pilotaje donde estudió Náutica; y cuatro años después al Convictorio de San Carlos. En 1804 bajo la dirección de Hipólito Unanue y Gabriel Moreno optó la profesión de Médico. Hablaba y escribía correctamente el inglés, francés, latín, italiano y griego.
Desempeñó cargos importantes, fue Cosmógrafo mayor del Perú; miembro de la Sociedad Patriótica: Director de la Gaceta de Lima; visitador de la Universidad Mayor de San Marcos; Regente de la Cátedra de Matemáticas; etc. Es autor de tratados de Algebra, Geometría, Trigonometría, etc.
El 20 de septiembre de 1822, fue diputado por Lima y Vicepresidente del Congreso Constituyente. En 1825 siendo Presidente del Congreso, presentó un Proyecto de Ley por el cual se reformaba el Escudo Nacional del Perú para representar en él, los Tres Reinos de la Naturaleza. Su proyecto fue aprobado por el Congreso y promulgado por el Libertador Bolívar el 25 de febrero de 1825.
Por su fervoroso patriotismo y cooperación en la Independencia fue condecorado con la Medalla del Libertador. Y en 1940 fue declarado Prócer por Ley aprobada por la Cámara de Diputados. Falleció el 16 de diciembre de 1839.
FRANCISCO JAVIER CORTES
Se ignora la fecha de nacimiento de este ilustre patriota. Iniciado en el Arte, bajo la dirección de su padre; pasó a Bogotá, en el año de 1790, como dibujante de la Expedición dirigida por el naturalista José Celestino Mutis.
En Lima fue Profesor de dibujo en el Colegio de medicina y Director de la Academia de Dibujo y Pintura, donde tuvo como discípulo a Francisco Laso, y como colaborador a Ignacio Merino.
Hizo los primeros diseños del Escudo Nacional que San Martín creó en Pisco el 21 de octubre de 1820, y que el Congreso reformó el 24 de febrero de 1825 a propuesta de José Gregorio Paredes. Los diseños del Escudo del Perú hechos por Javier Cortés, sirvieron para acuñar las primeras monedas del Perú Independiente con el lema: FIRME Y FELIZ POR LA UNION. Murió en Lima el año 1841.
PERSONAJES ILUSTRES DEL PERÚ (2 de 2)