TUMBES y PIURA – NORTE DEL PERU
TUMBES y PIURA – NORTE DEL PERU
DEPARTAMENTO DE TUMBES
BREVE RESEÑA HISTORICA
Pizarro a su arribo a Tumbes, en 1532, no se conoce con exactitud el día, colocó en la playa que hoy lleva por nombre “Caleta La Cruz” el Símbolo de la Cristiandad, que serviría a la vez de atalaya, para futuros desembarcos.
Tumbes fue Circunscripción de Trujillo desde el comienzo de la Colonia, formando parte del Corregimiento de Piura. Al constituirse Piura en Departamento en 1861, Tumbes quedó comprendida como Provincia de Paita. Hasta que el 10 de Enero de 1871, el Gobierno de Balta dio una Ley que elevó ese Distrito a la categoría de Provincia. En 1901 adquirió categoría de Provincia Litoral, y, finalmente, fue creado como Departamento por Ley N° 9667 del 25 de Noviembre de 1942.
SITUACION
Tumbes está situada en el Norte del Perú, abarcando su territorio la Costa y la Sierra.
LIMITES
- Por el Norte y Este con el Golfo de Guayaquil, Ecuador.
- Por el Sur, con Piura.
- Y por el Oeste, con el Océano Pacífico.
CAPITAL
Su Capital es la ciudad de TUMBES.
SUPERFICIE
4.732 Km2.
POBLACION
80.000 habitantes.
PROVINCIAS DE TUMBES
Cuenta con 3 Provincias:
- TUMBES (Cap. Tumbes).
- ZARUMILLA (Cap. Zarumilla).
- CONTRALMIRANTE VILLAR (Cap. Zorritos).
ASPECTO FISICO
Su suelo es llano y arenoso.
RIOS
Sus ríos son el Tumbes y el Zarumilla.
BAHIA Y PUERTO
En el litoral de este Departamento se encuentra la Bahía de Tumbes, donde está Puerto Pizarro.
CLIMA
Por estar en la línea ecuatorial su clima es tropical.
PRODUCCIONES
El Departamento de Tumbes es agrícola, minero y ganadero.
AGRICULTURA
Destaca como segundo centro tabacalero del Perú, 40% del tabaco nacional, después de San Martín. Produce también algodón, azúcar, paltas, cacao, cascarilla, plátanos y arroz.
MINERIA
Sobresale como productor de petróleo, con sus yacimientos de Zorritos.
GANADERIA
Hay ganado vacuno, caprino y caballar.
INDUSTRIA Y COMERCIO
La explotación del Petróleo en Zorritos es la principal industria. Se elabora carbón de palo y fabrican sombreros de paja y se curten cueros. Su comercio es activo con Piura y Ecuador, país con el cual, debido a su situación fronteriza le otorga una categoría comercial de primer orden.
DEPARTAMENTO DE PIURA
SITUACION
Piura se encuentra situado en el Norte del Perú, abarcando su territorio la Costa y la Sierra.
LIMITES
- Por el Norte con Tumbes y Ecuador.
- Por el Este con Cajamarca.
- Por el Sur, con Lambayeque.
- Y por el Oeste, con el Océano Pacífico.
CAPITAL
Su capital es la ciudad de PIURA.
SUPERFICIE
33,067.12 km2.
POBLACION
893,000 habitantes.
PROVINCIAS DE PIURA
Cuenta con 7 provincias.
PROVINCIAS CAPITAL
- PIURA ……………………………. Piura
- AYABACA ………………………. Ayabaca
- HUANCABAMBA ……………… Huancabamba
- MORROPON …………………….Chulucanas
- PAITA ……………………………. Paita
- SULLANA ……………………….. Sullana
- TALARA …………………………. Talara
ASPECTO FISICO
Su territorio está formado por desiertos extensos como el de Sechura, y numerosos Tablazos.
RIOS
Sus ríos principales son: El Chira, el Piura, el Quiroz y el Huancabamba.
CLIMA
Es cálido en la Costa y templado en los Andes.
PRODUCCIONES
El Departamento de Piura es agrícola, minero y ganadero.
AGRICULTURA
Su área de tierras cultivables ha aumentado con la derivación de las aguas del río Quiroz y la construcción de la Represa de San Lorenzo. Destaca como productor de algodón; es el tercer centro algodonero del Perú, con el 28% del total. Es el primer Departamento productor de limones.
Otros productos agrícolas son: el arroz, caña de azúcar, tamarindo, algarrobo, maíz y frutas.
MINERIA
Es el primer Departamento petrolero del Perú. De sus ricos yacimientos de La Brea y Pariñas, Lobitos, Negritos, El Alto, etc., proviene el 90% del petróleo nacional.
GANADERIA
Ganado caprino; primer productor del Perú con 68% del total y vacuno.
PESCA
La actividad pesquera está tomando gran impulso como en el resto del litoral peruano.
TUMBES y PIURA – NORTE DEL PERU